El estudio está formado por 20 personas, algo que ya conocíamos, pero evidentemente eso provoca que el desarrollo sea más lento. "Es un gran juego, y es muy dificil que 20 personas lo manejen", ha comentado Ljungqvist. El mapa tiene 8 kilómetros cuadrados, pero está lleno de contenido y, además, el personaje puede mutar en nuevas formas para superar los obstáculos.
Ya que el estudio se ha tomado en serio su juego, no han querido sacar al mercado un título con bugs, y precisamente el retraso se debe sobre todo a eso, a que están puliendo Biomutant, algo que se agradece. "Ha sido una gran cantidad de trabajo para los testers, porque no es fácil encontrar los fallos en un juego de mundo abierto. Una vez encontrados, tenemos que arreglarlos, y eso supone un desafío adicional para nosotros, siendo un equipo pequeño", ha explicado Ljungqvist.
El creativo es consciente de que habrá fallos, pero el estudio está haciendo todo lo posible para que la experiencia sea muy buena, sin errores importantes. "Cualquier juego sale con errores pequeños, pero estoy hablando de errores que son realmente disruptivos para la experiencia del juego. No queremos sacarlo con eso. Creo que eso es lo que nos hizo esperar hasta que estuviéramos listos para hacerlo", ha insistido.
Comentarios
Publicar un comentario