PREMIOS GOTY DE SOULIDVANIA GAMES 2020

 GOTY 2020


A continuación, nos congratulamos de presentaros los premios de Soulidvania Games a mejor juego del año 2020. Excluimos de la ecuación de este listado a Persona 5 Royal, el cual habría estado sin lugar a dudas entre los 5 primeros puestos, debido a que a pesar de haber salido en el presente año se trata de una versión ampliada y mejorada de un título de 2016.

.

.

-10: Inmortal's Fenyx Rising (NOTA SV: 8'5)

Sin lugar a dudas, la gran sorpresa del año. Se trata de un título muy divertido que ha sido bastante infravalorado pese a lo completo que es en casi todos sus aspectos. Es una pena que no se le haya dado más reconocimiento por parte de la prensa y la comunidad con lo redondo que ha salido. 


9: Resident Evil 3 Remake (NOTA SV: 8'5)


Un videojuego que sigue la estela de su genial antecesor, Resident Evil 2 Remake (el cual fue uno de los candidatos favoritos para muchos jugadores en los premios GOTY del año 2019), ya que Resident Evil 3 Remake cuenta con unas mecánicas muy parecidas pero con una duración algo menor. Igualmente su propuesta general nos convence, y si bien el remake del año pasado se encontraba entre los 3 primeros puestos de 2019, el de este año debía de figurar al menos en nuestro top por haber sabido continuar por el buen camino.

8: Doom Eternal (NOTA SV: 8'5)

 Máximo exponente de la acción sin límites y de la adrenalina desenfrenada al más puro estilo "metal", esta nueva entrega de la saga Doom mejora en todo al Doom de 2016 y nos trae un shooter frenético acompañado de una buena dosis de sangre.

7: Crash Bandicoot 4 (NOTA SV: 9)

Nuestros marsupiales favoritos, Crash y Coco, vuelven a las andadas con una nueva entrega numerada tras más de 20 años transcurridos desde el lanzamiento de Crash Bandicoot 3. Este videojuego de plataformas nos trae de vuelta toda la esencia antigua de la saga añadiendo unos gráficos renovados junto con una serie de mejoras y novedades jugables, además de la inclusión de nuevos personajes a los que podremos controlar. Y es que al final los de Toys for Bob han conseguido conmover a los fans más nostálgicos.


6: Final Fantasy VII Remake (NOTA SV: 9)


Aunque nos quedamos sin dudarlo con el Final Fantasy VII de 1997, su remake ha sabido
reinterpretarlo siendo fiel al espíritu del videojuego original, con un sistema de combate sobresaliente y una ampliación de la historia que ahonda más en cada uno de los personajes. Como no podía ser de otra manera, la banda sonora, la cual ha sufrido grandes cambios, sigue siendo completamente soberbia.


-5: The Last of Us Part II (NOTA SV: 9)


La segunda entrega de TLOU ha sido amada y odiada a partes iguales por su trama, pero desde luego cuenta con unos grandes gráficos, unos detalles increibles y unas mecánicas jugables muy satisfactorias y pulidas con respecto a la primera entrega. Este juego desprende visceralidad y pasión por los cuatro costados, y cuenta una historia a la que, pese a no ser precisamente de nuestra absoluta predilección, hay que reconocerle su valentía.


-4: Ghost of Tsushima (NOTA SV: 9)

Esta nueva IP nos mete de lleno en el Japón feudal en una aventura que destaca por su bellísimo apartado artístico y que cuenta con una historia digna del mismísimo Akira Kurosawa. Gracias a su asombrosa ambientación, la historia del fantasma es una historia de resistencia, de amor por el pueblo, de dilemas morales, de venganzas y de sudor y lágrimas.



-3: Microsoft Flight Simulator (NOTA SV: 9'5)


Tenemos ante nosotros una auténtica revolución en el mundo de los videojuegos que es capaz de replicar el mundo entero a través de un complejo algoritmo. Se trata de todo un portento gráfico y del mejor simulador creado hasta la fecha, con el cual podremos visitar cualquier rincón del planeta Tierra y disfrutar de unas vistas exquisitas.


-2: Animal Crossing New Horizons (NOTA SV: 9'5)

 El mejor lanzamiento de la franquicia Animal Crossing hasta la fecha ha arrasado en ventas, superando ya en el verano pasado la escalofriante cifra de los 22 millones de copias vendidas (en estos momentos debe de tener sus miras puestas en los 30 millones), sino porque ha supuesto una verdadera vuelta de tuerca dentro del género de la simulación social y ha sabido entretener a los jugadores mejor que nadie en este año tan duro que nos ha tocado vivir.

-1: Cyberpunk 2077 (NOTA SV: 9'5)

A pesar de su bajo rendimiento, de sus incontables bugs, de sus crasheos, de sus texturas poco trabajadas, de sus caídas de frames y de sus dudosas resoluciones, lo cual ha sido especialmente acentuado en consolas de antigua generación, Cyberpunk 2077 ha demostrado que tiene potencial y ha abierto una senda por la que tendrán que transitar los videojuegos del futuro si quieren llegar a consagrarse. Sabemos que aún es un producto sin terminar, pero cualquiera al que no le falle la intuición podrá ver qué se trata de toda una obra maestra sin precedentes. Confiamos plenamente en que los trabajadores de CD Projekt Red, al igual que ya hicieron con The Witcher 3: Wild Hunt, sabrán sobreponerse a las adversidades y superar la encrucijada en la que sus jefes y directivos les han metido.


Queremos hacer una mención especial a Assasin's Creed Valhalla, Hades, Ori and the Will of the Wisps, Half-Life Alyx, Yakuza Like a Dragon, Demon's Souls Remake y Watch Dogs Legion, todos ellos maravillosos videojuegos que perfectamente podrían haber estado situados entre el décimo y el octavo lugar.

MUCHAS GRACIAS. EL EQUIPO DE SOULIDVANIA GAMES








Comentarios