Electronic Arts se ve envuelta en una nueva polémica en relación a los micropagos y las cajas de botín, principalmente por la saga FIFA y el modo FIFA: Ultimate Team. Ahora, tras la polémica de las últimas horas a raíz de un informe de un supuesto insider de la empresa, la desarrolladora ha sacado un comunicado desmintiendo todas las acusaciones.
CBC News sacó una información en la que afirmaba que un insider había tenido acceso a un documento interno de EA donde se explicaba la estrategia de la compañía con FIFA 21. Según esa filtración, EA trata de llevar a los jugadores a modos de juego donde se gaste más dinero. El documento de 54 páginas filtrado salía de una de las oficinas de EA en la que se trabaja en FIFA.
Tras estas acusaciones, EA ha negado que esa información sea precisa y ha defendido su gestión: "No 'presionamos' a la gente para que gaste dinero en nuestros juegos. Donde damos esa opción, tenemos mucho cuidado de no promover el gasto de dinero en lugar de las ganancias en el propio juego, y la mayoría de los jugadores de FIFA nunca gastan dinero en artículos del juego".
EA insiste es que está en contra de que FIFA o alguno de sus juegos incluyan mecánicas de apuestas o prácticas similares al juego. "Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad de proporcionar a los jugadores una experiencia segura y divertida. No alentamos a los jugadores jóvenes a que gasten en nuestros juegos, y recomendamos encarecidamente el uso de controles familiares para administrar el contenido al que los niños pueden acceder", ha dicho Electronic Arts.
Comentarios
Publicar un comentario